« J.O. Amberes 1920
J.O. Amsterdam 1928»

Crónicas y temas relacionados

» Alcántara, el rompe redes

» El debut en Bilbao

» La furiaroja en Madrid

» La furiaroja en Sevilla

» De la plata de Amberes a la decepción de París

Seleccionador » Berraondo, De Castro y Ruete


Francisco Bru abandona la selección tras los Juegos de Amberes y la Federación nombra un 'nuevo triunvirato' técnico para hacer frente a los futuros compromisos del equipo nacional. A José Ángel Berraondo y Julián Ruete, integrantes del primer 'triunvirato', se les une Manuel de Castro. El triunvirato sólo aguantó un partido (el debut de la furiaroja en España), dos meses después, se reduce a dúo por el abandono de Berraondo, que se niega a aceptar la imposición de jugadores por parte de la Federación.

El nuevo equipo técnico mantiene en sus encuentros la base de la selección que conquistó la plata en Amberes con algunas novedades, entre ellas Paulino Alcántara, autor del primer tanto de la furiaroja en territorio español. Alcántara fue uno de los 16 internacionales que se estrenaron en esta etapa.

Seleccionador » Argüello/Ormaechea/Heredia


El fútbol español vivía momentos muy convulsos por las disputas entre Federación y clubes. Éstos últimos no daban muchas facilidades en la cesión de jugadores, lo que terminó por agotar la paciencia de Ruete y De Castro. Su dimisión, producida días antes del enfrentamiento programado frente a Francia en San Sebastián (imagen), se improvisó con un triunvirato federativo. Luis Argïello, tesorero de la Federación, asume la responsibilidad de sentarse en el banquillo. Al tesorero le acompañaba en sus tareas técnicas el propio presidente de la Federación, David Ormaechea, y otro directivo, Joaquín Heredia. El nuevo triunvirato disputó dos partidos y sólo incorporó a José Luis Zabala con respecto a la plantilla heredada, terminando (en Bruselas, frente a Bélgica) con la imbatibilidad española tras su regreso de las Olimpiadas.

Seleccionador » Parages/Cernuda/Colina


En la temporada 1923/24 la Federación elige un nuevo comité técnico con el objetivo puesto en los Juegos Olímpicos de París 1924. El comité volvía a estar compuesto por un trío: Pedro Parages, Presidente del Madrid CF, José García Cernuda, secretario de la Federación, y el directivo Luis Colina. El nuevo equipo técnico debutó en Sevilla frente a Portugal (imagen del primer partido de la selección en la ciudad hispalense)y concluyó con la decepcionante derrota frente a Italia en la previa de los Juegos de París.

Partidos e internacionales desde 1921 a J.O.París 1924
Año
PJ
V
E
P
GF
GC
Ruete/Castro/Berraondo
4
4
0
0
11
2
25
Argüello/Ormaechea/Heredia
2
1
0
1
3
1
14
Parajes/Cernuda/Colina
3
1
1
1
3
1
21
Internacionales (Club/Partidos Jugados en las tres etapas/Goles)
«Continuidad etapa anterior Debuts
  • Ricardo Zamora (FC Barcelona, 9/P)
  • José Samitir (Barcelona, 7/0)
  • Domingo Acedo (Athletic, 6/0)
  • Pedro Vallana (Arenas, 4/0)
  • Félix Sesúmaga (FC Barcelona, 4/0)
  • José Pagaza (Racing Santander, 3/0)
  • Mariano Arrate (Real Sociedad, 2/0)
  • Patricio Arabolaza (R.U.Irún, 1/0)
  • Luis Otero (Real Vigo, 1/0)
  • Sancho (Barcelona, 1/0)

Ruete/De Castro/Berraondo (16):
Meana (Sp.Gijón 7/1), Peña (Arenas, 7/0), Piera (Barcelona, 6/1), Alcántara (FC Barcelona, 5/6), Careaga (Arenas, 4/0), Gamborena (RU Irún 3/0), Carmelo Goyenechea (Athletic, 3/0), Monjardín (Real Madrid, 2/1), Travieso (Athletic, 1/2), Luis Olaso (Atlético, 1/0), Pololo (Atlético, 1/0), Arbide (Real Sociedad, 1/0), Balbino (Fortuna, 1/0), Fajardo (Atlético, 1/0), Echeveste (RU Irún, 1/0), Montesinos (Espanyol, 1/0)

Argüello/Ormaechea/Heredia (1):
José Luis Zabala (Real Oviedo, 3/4)

Parages/Cernuda/Colina (8):
Chirri I (Athletic, 2/0), Herminio Martínez (Sp Gijón, 1/0), Del Campo (Real Madrid, 1/0), Spencer (Sevilla, 1/0), Laca (Athletic, 1/0), Rousse (Athletic, 1/0), Pasarín (Celta, 1/0), Larraza (Athletic, 1/0)

» Internacionales década 20