| ESTADÍSTICAS DE ESPAÑA EN COREA/JAPÓN | 
               
              
                |   | 
                 J | 
                G | 
                E | 
                P | 
                GF | 
                GC | 
               
              
                Total Partidos  | 
                5 | 
                3 | 
                2 | 
                0 | 
                10 | 
                5 | 
               
            | 
        
        
            | 
        
        
           | 
        
        
          
              
                SELECCIÓN ESPAÑOLA  | 
               
              
                Nº  | 
                JUGADOR y equipo | 
                PJ  | 
                G  | 
               
              
                1  | 
                Iker Casillas 
                        Guardameta (Real Madrid)  | 
                5  | 
                (5)  | 
               
              
                2  | 
                Curro Torres 
                        Defensa (Valencia)  | 
                1  | 
                0  | 
               
              
                3  | 
                Juanfran García 
                        Defensa (Celta)  | 
                3  | 
                0  | 
               
              
                4  | 
                Ivan Helguera 
                        Centrocampista (Real Madrid)  | 
                5  | 
                0  | 
               
              
                5  | 
                Carles Puyol 
                        Defensa (Barcelona)  | 
                4  | 
                0  | 
               
              
                6  | 
                Fernando Hierro 
                        Defensa (Real Madrid)  | 
                4  | 
                2  | 
               
              
                7  | 
                Raúl González 
                        Delantero (Real Madrid)  | 
                4  | 
                3  | 
               
              
                8  | 
                Rubén Baraja  
                        Centrocampista (Valencia)  | 
                4  | 
                0  | 
               
              
                9  | 
                Fernando Morientes 
                        Delantero (Real Madrid)  | 
                5  | 
                3  | 
               
              
                10  | 
                Diego Tristán 
                        Delantero (Deportivo)  | 
                2  | 
                0  | 
               
              
                11  | 
                Javi De Pedro 
                        Centrocampista (Real Sociedad)  | 
                4  | 
                0  | 
               
              
                12  | 
                Albert Luque 
                        Delantero (Mallorca)  | 
                2  | 
                0  | 
               
              
                13  | 
                Ricardo López 
                        Guardameta (Valladolid)  | 
                -  | 
                -  | 
               
              
                14  | 
                David Albelda 
                        Centrocampista (Valencia)  | 
                2  | 
                0  | 
               
              
                15  | 
                Enrique Romero 
                        Defensa (Deportivo)  | 
                3  | 
                0  | 
               
              
                16  | 
                Gaizka Mendieta 
                        Centrocampista (Lazio)  | 
                3  | 
                1  | 
               
              
                17  | 
                Juan Carlos Valerón 
                        Centrocampista (Deportivo)  | 
                4  | 
                1  | 
               
              
                18  | 
                Sergio González 
                        Centrocampista (Deportivo)  | 
                1  | 
                0  | 
               
              
                19  | 
                Xavi Hernández 
                        Centrocampista (Barcelona)  | 
                3  | 
                0  | 
               
              
                20  | 
                Miguel Ángel Nadal 
                        Defensa (Mallorca)  | 
                4  | 
                0  | 
               
              
                21  | 
                Luis Enrique Martínez 
                        Centrocampista (Barcelona)  | 
                5  | 
                0  | 
               
              
                22  | 
                Joaquín Sánchez 
                        Centrocampista (Betis)  | 
                2  | 
                0  | 
               
              
              
                23  | 
                Pedro Contreras 
                        Guardameta (Málaga)  | 
                -  | 
                -  | 
               
              
              
                | SELECCIONADOR: J.A.Camacho | 
               
            | 
        
        
          
  | 
        
        
           José Antonio Camacho (Cieza, Murcia 1955) volvió a generar la ilusión por la selección tras la decepción de Francia '98. Se hizo cargo del combinado nacional en septiembre del 98 y lo clasificó para la Eurocopa de Holanda/Bélgica y el Mundial de Corea/Japón. En ambas fases finales la selección cayó en cuartos. La selección tiene uno de los mejores balances bajo su mandato (28 victorias, 7 empates y 9 derrotes, con 105 goles a favor y 37 en contra) Tras el Mundial de Corea se desvinculó de la Selección porque echaba de menos el entrenamiento diario. | 
        
        
          |   | 
        
        
          |   | 
        
        
      El equipo de Camacho es eliminado por Corea en cuartos en la tanda de penaltis  tras una polémica actuación arbitral
      
       
      La XVII edición de la Copa Mundial FIFA se disputa por vez primera en dos países asiaticos: Corea y Japón. Es la onceava participación del equipo español  en una fase final que,  dirigido por José Antonio Camacho, firmará una de sus mejores actuaciones. España quedó en quinto lugar tras caer derrotada en cuartos en la tanda de penaltis frente a los anfitriones en una polémica actuación arbitral.
       Es también el Mundial más realizador en la historia de la selección: 10 goles, con Raúl y Morientes como máximos goleadores españoles (3 tantos cada uno). Este campeonato supuso la retirada de la selección de su capitán Fernando Hierro tras cuatro mundiales (89 partidos y 29 goles), Luis Enrique (62 partidos y 12 goles) y Nadal (62 partidos y 3 goles).
       
      PARTIDOS 
  ESPAÑA TUERCE LAS ESTADÍSTICAS DE MEDIO SIGLO EN SU DEBUT
  ESLOVENIA 1- 3 ESPAÑA
      
La selección española se impuso a Eslovenia en su debut en Corea. Hacía 52 años (desde el Mundial de 
          Río de Janeiro) que España no debutaba con victoria. Y 
          fue un resultado claro, aunque Eslovenia demostró ser un rival 
          mucho más difícil de lo que se podía esperar.  
        Casillas tuvo que emplearse a fondo en los primeros minutos, pero sobre todo destacó la actuación de De Pedro.
      CRÓNICA
      
      REMONTADA CON DOS GOLES DE MORIENTES
ESPAÑA 3 - 1 PARAGUAY
      
Las cosas 
          no empezaron bien y se temió lo peor. A los diez minutos Casillas 
          despejó hacia el centro un tiro de Arce, el balón rebotó 
          en Puyol y entró en la portería epañola. Un jarro 
        de agua fría. En la segunda parte Camacho reajustó al equipo y dio entrada a Morientes. El delantero extremeño fue clave al ser el autor de la remontada con dos goles. Hierro, de penalti, marca el tercero y España se clasifica para octavos sin haber concluido la primera fase.
        CRÓNICA
      
      TRES ENCUENTROS, TRES VICTORIAS, TRES GOLES POR PARTIDO
SUDÁFRICA 2 - 3 ESPAÑA
      
España finaliza como primera de grupo. Tres victorias en tres encuentros. Los nueve goles marcados en esta primera fase dice mucho de la capacidad realizadora del equipo de Camacho. Queda no obstante una nota preocupante, expresada por el propio seleccionador tras el encuentro: para las ocasiones que han tenido nuestros rivales nos han hecho muchos goles (4).
       CRÓNICA
      
      'SAN IKER' DE ESPAÑA NACE EN SUWON
  ESPAÑA 1 - 1 IRLANDA (Penaltis 3-2)
      
España se clasificó para cuartos de final en la lotería 
          de los penaltis ante un equipo irlandés correoso, combativo, 
          competitivo como el que más, pero impotente para hacer goles. Hubo un héroe, Casillas, 
          que detuvo un máximo castigo en el tiempo reglamentario y otros 
        dos en la suerte de los penaltis. CRÓNICA
      
      
      DERROTA EN LOS PENALTIS
 
        TRAS UNA POLÉMICA ACTUACIÓN ARBITRAL
ESPAÑA 0 - 0 COREA DEL SUR (Penaltis 3-5)
      
El partido no 
        debió llegar a la tanda de penaltis, ni siquiera a la prórroga. 
        Tres jugadas favorables al equipo español que terminaron en la 
        red fueron abortadas por unas decisiones del equipo arbitral más 
        que discutibles.  A pesar de 
        todo, Camacho fue un caballero: "nos han ganado porque fueron mejores". 
        No lo creía, pero lo dijo. CRÓNICA
      
      furiaroja.com / 
        imágenes: fotosimagenes.org