| 
      
      
      
        |  |  
        | 
 |  
        | 
            
              
                
                  
                    
                                              Porteros selección española (IV)1964-78. De Iríbar a Miguel Ángel
 
Tras unos años de mucha alternancia en la defensa del marco español, José Ángel Iríbar inicia una de las etapas más largas y exitosas (consecución de la primera Eurocopa) de la selección española. El vasco arrebataría a Ricardo Zamora el récord de internacionalidades.  
                          
                       
 23. JOSÉ ÁNGEL IRÍBAR CORTAJERENA. "El Chopo"
                        
                          |  |  
                          | PALMARÉS:  Campeón Eurocopa 1964.
 2 copas de España, 1 subcampeonat Uefa
 1 trofeo Zamora
 Imagen: fotosimagenes.org
 |  Zarauz (Guipúzcoa)  01-03-1943Etapa: (1964-1976) 49 partidos, 42 goles
 Equipos:  Athletic de Bilbao
 DEBUT: 11/03/64 
              Sevilla II Euro 
              España 5-Eire 1
 ÚLTIMO PARTIDO: 24/04/76 
              Madrid Clasf.E 
               España 1-Alemania 1
 
 
                        
                          | -AP.jpg) |  
                          | MOMENTO HISTÓRICO: Iríbar fue el titular de la meta española en la final frente a la URSS en la que España conquistó su primera Eurocopa. |  Con 21 años recién cumplidos, un joven portero del Athletic de Bibao debutó con la selección española en marzo del 64 en Sevilla, en un partido de clasificación de la Eurocopa contra Irlanda. A partir de entonces, el Txopo Iríbar sería el titular indiscutible durante 12 años de la selección, con quien conquistó la primera Eurocopa en la historia de la roja y el primer título de su carrera deportiva. "Elegante, seguro y de gran regularidad", como es definido por Julio Larrey en los porteros de la Selección (CIHAFE), relegó a la suplencia del club vizcaíno a otro gran guardameta de la época, Carmelo Cedrún. Durante 18 temporadas, el txopo jugaría un total de 614 partidos con el Athletic, conquistando 2 Copas de España, un subcampeonato de la Uefa y un trofeo Zamora.   El guardameta vasco disputó también el Mundial de Inglaterra (66), siendo titular en los tres partidos disputados por la selección, ya que no se pasó de la fase de grupos. 10 años después defendería por última vez la meta española en otro partido de clasificación para la Eurocopa, después de batir en tres ocasiones el récord de partidos (46) que hasta entonces  ostentaba otro guardameta mítico, Ricardo Zamora. 
 DEL "TXOPO" a MIGUEL ÁNGEL                        Desde el 11 de marzo de 1964 hasta el 24 de abril de 1976, fecha del debut y retirada de la selección de Miguel Ángel Iríbar, cinco guardametas debutaron con la roja, aunque siempre a la sombra del portero guipuzcoana del Athletic. Miguel Reina, que  no superó las cinco internacionalidades, sería el de mayor continuidad hasta la llegada de Miguel Ángel González. 
                        
                          | 
                              
                                | 27. JUAN ANTONIO DEUSTO OLAGORTADeusto (Vizcaya)  08-01-1946
 Etapa: (1973) 1 partido, 2 goles
 Equipos:  Málaga
 DEBUT: 24/11/73 Sttutgart (A) Alemania 2-España 1
 
 Formado en la cantera del Athletic, emigró a Málaga al verse relegado a la  eterna suplencia ante Iríbar. En Málaga, club en el que estuvo cinco temporadas, conseguiría sus mayores éxitos (trofeo Zamora en 1972). Un año después le llegaría la internacionalidad en un partido amistoso ante Alemania, recibiendo dos goles de Jupp Heynckes. Sería convocado una vez más, pero sin saltar al terreno de juego.  
 28. MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ SUÁREZOrense el 24-12-1947
 Etapa: (1975-1978), 18 partidos, 9 goles
 Equipos: Real Madrid
 DEBUT: 12/10/75 Barcelona (Cf.E) España 2-Dinamarca 0
 ÚLTIMO: 13/12/78 Salamanca (Cf.E) España 5 - Chipre 0
  Tras unos años a la sombra de Betancort y García Remón, Miguel Ángel se hizo con la titularidad del Real Madrid en la temporada 74/75, conquistando 8 títulos de Liga, 5 Copas de España, 2 Uefa y 1 trofeo Zamora (76) hasta su retirada en 1986.
 Apodado  "El Gato de Chamartín", sus actuaciones en el equipo merengue coincidieron  con la retirada de Iríbar de la selección, lo que le llevó a ser el titular de la portería española durante tres años, aunque se empezaba también a dar oportunidades a un joven guardameta procedente de la Real Sociedad (Luis María Arconada). Miguel Ángel fue el portero titular de España durante la  clasificación y  fase final del Mundial de Argentina 1978. Disputaría después un encuentro de clasificación para la Eurocopa de Italia, pero después otro gato, de Lezama, le desplazaría en la portería.  Kubala, seleccionador nacional entonces, decidió prescindir de Miguel Ángel  para la Eurocopa de Italia 1980, lo que fue duramente criticado por la prensa de la época. Tras el relevo de seleccionador, Santamaría le convocó para el Mundial de España 82, aunque no disputó ningún partido. Había comenzado el reinado de Arconada. 
 |  24. ANTONIO R.BETANCORT BARRERALas Palmas de Gran Canaria 13-03-1938
 Etapa: (1965) 2 partidos, 1 gol
 Equipos: Real Madrid
 DEBUT: 27/10/65 Sevilla (ClfM) España 4-Eire 1
 ÚLTIMO: 10/11/65 París (ClfM) España 1-Eire 0
 El guardameta canario, ganador de 1 Copa de Europa, 6 Ligas, 2 Copas de España y dos trofeos Zamora con el Real Madrid, fue el primero de los "damnificados" del dominio Iríbar. Disputó con la selección la eliminatoria ante Irlanda que supuso la clasificación para el Mundial de Inglaterra (66). También formó parte del equipo español que participó en dicho Mundial,  aunque no disputaría ningún partido. 
 25. MIGUEL REINA SANTOSCórdoba, 21-01-1946
 Etapa: (1969-1973) 5 partidos, 4 goles
 Equipos: Barcelona
 DEBUT: 15/10/69 La Línea (Clf.M) España 6-Finlandia 0
 ÙLTIMO: 02/05/73 Amsterdam (A) Holanda 3-España 2
  Con tan solo 20 años acudió como tercer portero de la Selección al Mundial de Inglaterra (66), si bien el jugador cordobés, entonces en el Barcelona, no debutaría hasta 3 años después. Ganador de dos trofeos Zamora (uno de ellos con el Atlético de Madrid, su segundo equipo tras el Barcelona) le tocó vivir a la sombra de Iríbar, sólo disputó cinco encuentros, aunque su irregularidad tampoco le benefició mucho (era capaz de lo mejor y de lo peor). Reina tuvo un aciago día en Amsterdam, y fue su último encuentro con la selección.
 
 26. MARIANO GARCÍA REMÓNMadrid, 30-11-1950
 Etapa: (1973) 2 partidos, 1 gol
 Equipos:  Real Madrid
 DEBUT: 02/05/73 Amsterdam (A) Holanda 3-España 2
 ÚLTIMO: 17/10/73 Estambul (A) Turquía 0 - España 0
 El madrileño relevó a Miguel Reina en Amsterdam y sólo disputó otro amistoso más en Turquia. Campeón de Liga en 7 ocasiones y 4 de la Copa de España (todas con el Real Madrid), el gran problema de "el gato de Odessa" -apodo con el que era conocido tras su gran intervención en un partido de Copa de Europa con el Dinamo de Kiev- fueron las lesiones (fractura de menisco, codo, triada, ligamento cruzado...)-, lo que le impidieron una mayor progresión y continuidad. Aún así rivalizaría con Miguel Ángel por la portería del Real Madrid hasta su retirada en la temporada 85/86.
 
 
 furiaroja.com Imagenes: fotosimagenes.org
 Fuentes:
 - "Los porteros de la seleccion" por Julio Larrey.  CIHEFE
 |  
                          | 
                            Nota: Ordenado por fechas de debut de los guardametas españoles / En equipos se incluye sólo aquellos por los que fue internacional el jugador
 |  |  |