| 
                              
                                | 12. IGNACIO EIZAGUIRRE ARREGUISan Sebastian  07-11-1920
 Etapa: (1945-1952) 18 partidos, 31 goles
 Equipos: Valencia, Real Sociedad
 DEBUT: 11/03/45 Lisboa (A) Portugal 2-España 2
 ÚLTIMO: 28/12/52 Madrid (A) España 2-Alemania 2
  Tras cerca de dos años sin partidos internacionales, una nueva generación de guardametas viene empujando fuerte. Uno de ellos es Ignacio Eizaguirre que debuta con la selección en el año 45.
 El portero vasco defendió en dos etapas la portería de la Real Sociedad, pero fue en el  Valencia donde cosechó sus mayores triunfos: tres Ligas, 1 Copa de España y 2 trofeos Zamora.   Desde su debut fue titular de la portería en 15 de los 16 partidos disputados por la selección en este tiempo, incluido el debut  en el  Mundial de Brasil 1950. Aunque España ganó a Estados Unidos 3-1, el portero vasco no llegó a la cita mundialista en su mejor momento, quizá afectado por las dificultades en la renovación de su contrato con el Valencia (después del mundial regresaría a la Real Sociedad). El seleccionador sevillano Eizaguirre, que a pesar del apellido no tenía parentesco con el portero vasco, decide encomendar la defensa del marco español  en el segundo partido  ante Chile a Antoni Ramallets. Aún así, Eizaguirre formó en el once del último partido del Mundial y todavía volvería a jugar tres partidos más. 
 13. JOSÉ BAÑÓN GONZÁLBEZAlicante  19-04-1922
 Etapa: (1947) 1 partido, 2 goles
 Equipos: Real Madrid
 DEBUT:26/01/47 Lisboa (A) Portugal 4-España 1
 El alicantino ficharía por el Real Madrid en el 43 para cubrir la baja de Ricardo Zamora. Debutó con la selección en un amistoso frente a Portugal, el único al que faltó Eizaguirre desde su debut, pero tuvo que retirarse a los 35 minutos por lesión. Aunque fue convocado varias veces, no volvió a defender la meta española. Con el Real Madrid consiguió dos copas de España y un trofeo Zamora (45/46) antes de retirarse prematuramente ( 27 años) aquejado de una afección pulmonar. 14. RAIMUNDO PÉREZ LEZAMABaracaldo  29-11-1922
 Etapa: (1947) 1 partido, 2 goles
 Equipos: Ath.Bilbao
 DEBUT:26/01/47 Lisboa (A) Portugal 4-España 1
 Fue uno de los pocos jugadores que no inició su carrera deportiva en España, sino en la Liga Inglesa (Southampton), país al que emigró a los 15 años durante la guerra civil española. En 1941 regresó a España, al Arenas de Getxo y de ahí al Athletic de Bilbao, equipo con el que consiguió un trofeo Zamora, dos ligas y seis copas. A pesar de su brillante palmarés, Lezama sólo disputó con la selección 55 minutos del partido en el que sustituyó a Bañón por lesión. |  7. JOSÉ PÉREZ GARCÍASanta Cruz de Tenerife, 24-03-1911
 Etapa:  (1941) 1 partido, 0 goles
 Equipos: Hércules
 DEBUT:12/01/41 Lisboa (A) Portugal 2-España 2
 El jugador del Hércules de Alicante, único internacional absoluto en la historia de este club, fue el primero en defender la portería española en su reaparición oficial tras la guerra. Jugó 42 minutos, siendo sustituido tras lesionarse en un choque con un contrario. 
 8. JOSÉ Mª ECHEVARRÍA AYESTARÁNAlgorta (Vizcaya)  30-10-1920
 Partidos (1941) 1 partido, 2 goles
 Equipos: Athletic de Bilbao
 DEBUT:12/01/41 Lisboa (A) Portugal 2-España 2
 
 Sustituyó a Pérez en el primer partido ofical de la posguerra. Un joven valor de la cantera del Athletic -con el que hizo doblete en la temporada 42-43-, pero que tuvo que dejar la práctica del fútbol por una infección pulmonar. 
 9. JOSÉ TRÍAS SOLÉBarcelona 16-10-1921
 Etapa: (1941) 1 partido, 1 gol
 Equipos: Espanyol
 DEBUT:16/03/41 
              Bilbao (A) 
              España 5-Portugal 1
 Jugador del Espayol durante 14 temporadas, consiguiendo la copa de España en 1940, su compañero Martorell le sentó en el banquillo en su equipo y, por tanto, en la selección.
 
 10. ALBERTO MARTORELL OTZETMadrid 13-03-1916
 Etapa: (1941-1942) 4 partidos, 7 goles
 Equipos: Espanyol
 DEBUT:28/12/41 
              Valencia (A) España 3-Suiza 2
 ÚLTIMO:19/04/42 Milán (A)
 Italia 4-España 0
 El  portero más estable en esta época bajo el marco de la selección: cuatro partidos consecutivos. Portero del Espanyol durante 12 temporadas, abandonó muy joven el fútbol para dedicarse en exclusiva a la medicina.  
 11. JUAN ACUÑA NAYALa Coruña  11-01-1923
 Etapa:  (1941) 1 partido, 1 gol
 Equipos: Deportivo la Coruña
 DEBUT: 28/12/41 Valencia (A) España 3-Suiza 2
 Con 18 años y 10 meses sustituyó a Martorell en un partido amistoso frente a Suiza, convirtiéndose en el portero español más joven en defender la portería  (récord que todavía hoy perdura). Ligado 20 años al Deportivo La Coruña, equipo con el que obtuvo cuatro trofeos Zamora, "el gato de Riazor" o "Xanetas", apodos con los que era conocido,  formó parte del equipo que compitió en el Mundial de Brasil 1950, pero fue relegado a la suplencia por Ignacio Eizaguirre. 
 
 |