PORTADA / NOTICIAS / Las promesas de la rojita que aspiran a la roja


España vs Chile: Duelo de rojas

Hay muchas rojas, pero sólo una furia roja

Selecciones rojas y semi-rojas
Baréin: El Rojo
Corea del Sur: Los rojos / Los guerreros de Taeguk
Bélgica y Congo: los diablos rojos
Canadá: Los rojos y Canucks
Polonia: Blanquirojos / Águilas polacas
Haití: La rojiazul
Paraguay: La Albirroja
Panamá: La marea roja / Los canaleros
Perú: La blanquirroja
Indonesia: Los Rojiblancos
Yibuti: Los ribereños del Mar Rojo
Maldivas: Los Pargos rojos
Omán: Los guerreros rojos
Vietnam: Los guerreros rojos / La estrella dorada
Macedonia: Leones rojos
 

España y Chile disputaron su décimo encuentro en Ginebra (Suiza). Su primer enfrentamiento se remonta a 1950, Mundial de Brasil. Entonces la furia roja, que se ganó dicho apodo en las Olimpiadas de Amberes de 1920, ganó a la roja 2-0.

Chile, por entonces, ya era conocida como la roja, al igual que a sus aficionados se les conocía ya con el seudónimo de la Marea Roja, término que también ha sido acuñado últimamente para los aficionados españoles.

La selección española siempre fue conocida como la furiaroja. El apodo de La roja no surgió hasta 2008. Fue Luis Aragonés quien, para elevar el estado de ánimo de los jugadores después de tantas decepciones y crear equipo, bautizó a la selección como "La Roja" por, como es natural, el color de la camiseta y compararla con "la albiceleste", "la azzurri", "la canarinha"... y aquellas selecciones que se identifican con los colores de su selección de fútbol.

El apodo de la roja, con mejor merchandising que el auténtico de furia roja, se impuso tras la victoria en la Eurocopa de 2008, continuado con los éxitos del Mundial 2010 y el doblete continental (2012).

La selección española vistió de rojo desde sus inicios, salvo en en los dos partidos amistosos-no considerados oficiales- disputados por la selección durante la guerra civil, en los que vistió de blanco (ambos partido se disputaron en la España dominada por el bando nacional) y, tras la guerra, la equipación oficial fue la camiseta azul. Afortunadamente, a partir de 1947, el General Moscardó, entonces Ministro de Deportes, devolvió a la selección el color rojo que le hiciera famosa en Amberes como primera equipación, relegando el azul a segunda.

El apodo roj@ en muchas selecciones -sin identificación política alguna- es común en muchas selecciones. Los Rojos (Canadá y Corea del Sur), los diablos rojos (Bélgica y Congo), los guerreros rojos (Vietnam y Omán), los leones rojos (Macedonia)... pero furia + roja sólo hay una en cuanto a selecciones se refiere: la selección española. Existe en Chile un equipo de fútbol de primera división que es apodado, junto con sus seguidores, la furiaroja. Se trata de la Unión Española de Chile, fundado en 1935, tras la fusión del club de fútbol Unión Deportiva Española y el Centro Español -una entidad deportiva de fútbol y ciclismo descendientes de españoles residentes en este país sudámericano-.

ENFRENTAMIENTOS CON CHILE

Furiaroja.com

 
PORTADA / NOTICIAS / HISTÓRICO /