|
|
GRUPO B - ESPAÑA |
PAIS |
Pts |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
BELGICA |
4 |
3 |
1 |
2 |
0 |
3 |
2 |
ITALIA |
4 |
3 |
1 |
2 |
0 |
1 |
0 |
INGLATERRA |
3 |
3 |
1 |
1 |
1 |
3 |
3 |
ESPAÑA |
1 |
3 |
0 |
1 |
2 |
2 |
4 |
|
|
|
|
|
|
La fase de clasificación |
GRUPO 3 - ESPAÑA |
PAIS |
Pts |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
ESPAÑA |
9 |
6 |
4 |
1 |
1 |
13 |
5 |
YUGOSLAVIA |
8 |
6 |
4 |
0 |
2 |
14 |
6 |
RUMANÍA |
6 |
6 |
2 |
2 |
2 |
9 |
8 |
CHIPRE |
1 |
6 |
0 |
1 |
5 |
2 |
19 |
|
Ficha y alineaciones de los partidos de España |
4 de octubre 1978. Zagreb (Maksimir)
YUGOSLAVIA 1 - 2 ESPAÑA
YUGOSLAVIA |
ESPAÑA |
Stincic
Dzoni
Rozic
Stojkovic
Muzinic
Vukotic
(Cukrov 66') Zajec
Surjak
(Savic 66') Zungul
44' Halilhodzic
Susic
|
Miguel Ángel
Marcelino
Olmo
Migueli
Cundi*
Villar
Del Bosque
Asensi
Uría
Juanito '19 ('85 Sánchez*)
Santillana '31('88 R.Cano)
|
|
DT: Kubala |
Árbitro: Erick Linemayri (Austria) |
*Debutantes: Cundi (Sporting) y Sánchez (Barcelona) |
|
15 de noviembre 1978. Valencia (Luis Casanova)
ESPAÑA 1 - 0 RUMANÍA
ESPAÑA |
RUMANIA |
Miguel Ángel
Carrete
*Alexanco
Migueli
Marcelino
Villar
Del Bosque
9' Asensi
(Saura 76') *Heredia
Santillana
(R.Cano 62')
Rojo |
Coman
Zamfir
Stefanescu
Sames
Vigu
Romila II
Iordanescu
Boloni
Criçan
Georgescu
Radulescu II
|
|
|
Árbitro: Jan Keizer (Holanda) |
*Debutantes: Alexanco (Ath.Bilbao) y Heredia (Barcelona) |
|
13 de diciembre 1978. Salamanca (Helmántico)
ESPAÑA 5 - 0 CHIPRE
ESPAÑA |
CHIPRE |
Miguel Ángel
Marcelino
Alexanco
Migueli
Cundi
(Leal 46') Villar
10' Del Bosque
8' Asensi
(66' R.Cano 46')Heredia
77' 52' Santillana
*Argote
|
G. Pantziaras
N. Pantziaras
Kizas
Stephanos
Kalotheou
Sawa
Papanopoulos
Economou
Christou I ('64 Christou II)
Paoebus
Kannaris
|
|
|
Árbitro: Bonnet (Malta) |
*Debutantes: Argote (Ath.Bilbao) |
|
4 de abril 1979. Craiova (Univesitatea)
RUMANÍA 2 - 2 ESPAÑA
RUMANÍA |
ESPAÑA |
Lung
Zamfir
Sames
Dinu
Lucuta
(Stefanescu 80') Dumitru
Romila II
Boloni
(88' EXP. Criçan 51')Lucescu
64' p55' Georgescu
Marcu
|
Arconada
Marcelino
Alexanco
Felipe
San José (EXP.'59)
Villar
Del Bosque ('59 Cundi)
Asensi
Dani '57 '69
Rubén Cano
Quini ('87 Carrasco*)
|
|
DT: Kubala |
Árbitro: Marcel Van Lagenhove (Bélgica) |
*Debutantes: Carrasco (Barcelona) |
|
10 de octubre 1979. Valencia (Luis Casanova)
ESPAÑA 0 - 1 YUGOSLAVIA
ESPAÑA |
YUGOSLAVIA |
Arconada
San José
80'EXP. Alexanco
Migueli
Uria
Villar
Del Bosque
Asensi
(Santillana 46') Quini
Dani
Heredia
|
Pantelic
Z. Vujovic
Zajec
Primorac
Rozic
Kristicevic EXP.'89
Surjak '5
Sestic ('75 Muzinic)
Z. Vujovic
Sliskovic
Susic
|
|
|
Árbitro: Brian R. McGuinlay (Escocia) |
|
9 de diciembre 1979. Limassol (Tsirion)
CHIPRE 1 - 3 ESPAÑA
CHIPRE |
ESPAÑA |
Herodotos
N. Pantziaras
Stephanos Lys
Kizas
Kalotheou
Mauridis
Papadopoulos
Tsingis
( 69' Vrahimis 59') Pamboulis
(Papakostas 57') Theophanous
Kannaris
|
Arconada
Uría
Olmo
Migueli
Cundi
Villar '5 ('72 Carrasco)
Del Bosque ('72 Zamora)
Quini
Saura '89
Dani
Santillana '41
|
|
DT: Kubala |
Árbitro: Bucek (Austria) |
|
|
Dieciséis años después
España se clasifica para la fase final continental
Ladislao Kubala se había hecho cargo de la selección tras la humillación de Helsenki. Con Laszy en el banquillo, comienza una nueva etapa, larga en el tiempo pero no más fructífera que las precedentes. La primera decepción no tardaría en llegar.
Unión Soviética, Irlanda del Norte y Chipre forman parte del grupo español de ronda previa para la Eurocopa de Alemania '72. El equipo de Kubala comienza bien con sendas victorias 3-0 y 0-2 frente a Irlanda del Norte y Chipre, respectivamente, pero la clasificación se torcería en Moscú.
Tras la incomparecencia española doce años atrás (cuartos Eurocopa 1960), la primera presencia del equipo español en Moscú había levantado una gran expectación. La prensa española lo había calificado como 'el partido del siglo' (Portada Mundo Deportivo del 30 de mayo de 1971). El estadio Lenin, con 109.000 espectadores llenando sus gradas, albergó el histórico encuentro, que se saldó con la derrota hispana por 2-1, con goles de Kolotov y Chevchenko. Rexach marcó el tanto español a cuatro minutos del final.
Una derrota, más o menos previsible, pero fue en el partido de vuelta, disputado en Sevilla, donde se esfurmó cualquier esperanza de pasar a cuartos. El equipo español fue incapaz de encontrar un resquicio en el entramado defensivo impuesto sobre el terreno por los soviéticos, a quienes les salió perfecta la táctica de jugar al empate a cero. El equipo de Kubala no superaba la fase previa. La goleada posterior a Chipre y el empate a uno en Hull frente a Irlanda del Norte sólo sirvieron para cumplimentar el grupo porque, salvo batacazo soviético, la clasificación ya tenía dueño.